Essays on job mobility
Resumen:
Esta tesis doctoral estudia cómo las instituciones del mercado laboral, las relaciones sociales en el mercado, o la estructura de la propiedad de las empresas afectan la movilidad laboral de trabajadores y empresas. El primer capítulo investiga el papel de la indemnización por despido en las decisiones de los trabajadores de abandonar voluntariamente su empresa. Utilizando la reforma laboral de 2012 en España, que modificó la legislación sobre la protección del empleo, el análisis muestra que la reducción en la indemnización de despido consecuencia de la reforma provocó que trabajadores con expectativas de que pueden ser despedidos en un futuro próximo están más dispuestos a abandonar la empresa de forma voluntaria. El segundo capítulo se centra en el papel de las relaciones sociales en forma de antiguos compañeros de trabajo en el mercado laboral. Los resultados indican que las empresas tienden a contratar con mayor probabilidad trabajadores que tienen algún excompañero de trabajo en la empresa, y que estos contactos mejoran las características de los puestos de trabajo obtenidos en relación aquellos trabajadores contratados que no tienen ningún contacto en la empresa. El último capítulo estudia diferencias en el ajuste a lo largo del ciclo económico entre empresas convencionales y empresas cuyos propietarios son sus trabajadores. En el capítulo se documenta que ambos tipos de empresas reaccionan a cambios en las condiciones macroeconómicas ajustando empleo, horas trabajadas, y salarios. Sin embargo, en empresas cuyos propietarios son sus trabajadores el empleo es menos volátil comparado con empresas convencionales. Por su parte, las horas trabajadas y los salarios exhiben un ajuste similar a lo largo del ciclo económico en los dos tipos de organizaciones.
Disponible en https://www.tdx.cat/handle/10803/667758