Premio AEET en Economía Laboral 2025

Olympia Bover Hidiroglu

Este galardón, otorgado por un comité especializado, supone un reconocimiento a personas que han contribuido significativamente al avance del conocimiento en esta área. El premio se entrega durante el acto de celebración de la AEET Distinguished Lecture durante las Jornadas de Economía Laboral, un honor que quiere reconocer la influencia científica de las aportaciones de la persona premiada. Además, el/la galardonado/a se convierte en socio de honor de la AEET, uniendo su nombre a los académicos que dieron origen a esta asociación científica.

Como símbolo de este reconocimiento, el premiado recibe una representación escultórica de una criatura mitológica creada por el artista Víctor Pulido: el «Gripho».

Esta figura, que combina la majestuosidad del águila en su mitad superior y la fuerza del león en la inferior, se interpreta alegóricamente como el guardián del saber y del conocimiento. En la mitología, el grifo encarna la vigilancia y la protección, cualidades esenciales para preservar y promover el conocimiento.

Al igual que el grifo, los premiados comparten la cualidad de haber contribuido de forma sobresaliente a salvaguardar y desarrollar el valioso corpus del conocimiento económico acerca del mercado de trabajo y sus dinámicas, asegurando que este saber continúe siendo un recurso inestimable para futuras generaciones.

Grypho

  • El GRIPHO es una criatura mitológica típicamente representada como un águila en la parte superior del cuerpo y un león en la mitad inferior.

    En la mitología, el gripho simboliza la vigilancia y la protección, representando alegóricamente al guardián del saber. Su figura encarna las cualidades fundamentales para preservar, custodiar y promover el conocimiento, asegurando que la sabiduría quede resguardada y accesible a quienes buscan aprender.

    Al igual que el gripho, la premiada Olympia Bover Hidiroglu ha contribuido, de forma sobresaliente, a salvaguardar y desarrollar el corpus del conocimiento económico acerca del mercado de trabajo y sus dinámicas, asegurando que este saber continúe siendo un recurso inestimable para futuras generaciones.

    La Asociación Española de Economía del Trabajo quiere reconocer esta trayectoria con una pieza modelada por el escultor Víctor Pulido, basándose en nuestros orígenes tartésicos: un GRIPHO ALADO, representado en un anillo de oro del 800 A.C. hallado en el yacimiento de La Joya, en el suroeste de España.

Olympia Bover

  • Olympia Bover Hidiroglu, es investigadora asociada senior del CEMFI y ex economista del Banco de España, donde ha sido directora del Departamento de Análisis Estructural y Estudios Microeconómicos. Fue investigadora en el Nuffield College, Oxford, y en el Centre for Economic Performance de la London School of Economics. Licenciada por la Universidad de Barcelona y Doctora en Economía por la London School of Economics. Su investigación ha abordado análisis empíricos en los mercados de vivienda y trabajo, finanzas familiares y comportamiento del consumidor. Su producción científica también ha incluido trabajos de tipo metodológico en microeconometría y en métodos de muestreo. Es Investigadora Internacional del Institute for Fiscal Studies en Londres, fellow de la European Economic Association y ex presidenta de la Asociación Española de Economía. En 2023, recibió el Premio Rei Jaume I en Economía. La Asociación Española de Economía del Trabajo da la bienvenida a la Doctora Bover a su lista de Socios de Honor.