Lluís Fina i Sanglàs (1942-2000) fue uno de los pioneros en el desarrollo y el progreso de la economía laboral en España. Desarrolló su carrera profesional en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en la Dirección General de Empleo, Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de la Comisión Europea, y en el Departamento de Economía Aplicada de la Universitat Autònoma de Barcelona como professor.
Hablar de Lluís Fina es hablar de la economía laboral en España. Tanto en sus labores docentes como en las tareas profesionales que desempeñó, fue un incesante promotor de ideas, publicaciones, e incluso asociaciones relacionadas con este campo de estudio, que abordaba desde una perspectiva muy amplia, pues consideraba fundamentales los aspectos históricos, sociológicos, jurídicos y económicos en el estudio de un mercado tan especial como es el de trabajo. Pero toda esa actividad académica no tenía sentido para él sin la acción práctica en la que debía plasmarse aquélla, tanto desde el punto de vista de las políticas del mercado de trabajo como en lo concerniente al funcionamiento de las instituciones del mercado de trabajo. Sin lugar a dudas, con su muerte se perdió no tan sólo a una buena persona, sino a un defensor de la investigación rigurosa, abierta teóricamente y clara en su objetivo final: mejorar las condiciones de vida y de trabajo de todas las personas.
Para mantener vivo su espíritu, el Comité Científico de las Jornadas de Economía Laboral, en colaboración con algunos compañeros del ámbito de la economía del trabajo, lanzaron el Premio Lluís Fina en 2003. La finalidad principal del premio es honrar y, muy especialmente, mantener viva una forma de entender cómo se debe aproximar el análisis de las problemáticas asociadas al mercado de trabajo.