Las XVII Jornadas de Economía Laboral (2025) se celebrarán en Oviedo. 

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ECONOMÍA DEL TRABAJO

Cómo asociarse

Estatutos

Labour Economics Letters

Jornadas de Economía Laboral

Publicaciones

Tribuna abierta

  • Juan Carlos Campaña, UNED José Ignacio Giménez-Nadal, Universidad de Zaragoza José Alberto Molina, Universidad de Zaragoza Jorge Velilla, Universidad de Zaragoza Este documento se basa en el trabajo: Campaña, J. C., Giménez-Nadal, J. I., Molina, J. A., & Velilla, J. (2023). The shifters of intrahousehold decision-making in European countries. Empirical Economics, forthcoming, https://doi.org/10.1007/s00181-023-02494-8. Desde la obra seminal del Premio Nobel de Economía Gary Becker sobre los comportamientos económicos familiares en los hogares […]

  • Pablo Delgado-Cubillo y Ángel L. Martín-Román (Universidad de Valladolid)   Este contenido es íntegramente reproducido del blog Nada es Gratis: https://nadaesgratis.es/admin/consiguio-la-ley-de-prevencion-de-riesgos-laborales-su-objetivo-posibles-efectos-indirectos-de-su-aprobacion   Introducción Los problemas de información imperfecta en los mercados es un tema que ha atraído la atención de los economistas. Sin ir más lejos, los términos riesgo moral y selección adversa han aparecido frecuentemente en las entradas de este blog. Simplemente a modo ilustrativo, y sin ser exhaustivos, se […]

  • Jorge Velilla, IEDIS, Universidad de Zaragoza. José Ignacio Giménez-Nadal, IEDIS, Universidad de Zaragoza Juan Carlos Campaña, UNED. Este contenido es íntegramente reproducido de The Conversation: https://theconversation.com/la-brecha-de-genero-sigue-existiendo-en-el-trabajo-remunerado-y-en-el-no-remunerado-tambien-205187 Durante los últimos años, las brechas de género han estado en el punto de mira social y político. En consecuencia, han aparecido diferentes medidas buscando que desaparezcan o disminuyan en ámbitos como la violencia de género, la discriminación salarial, la presencia de mujeres en puestos […]