Labour Economics Letters (anteriormente publicada como Revista de Economía Laboral) es la revista científica de la Asociación Española de Economía del Trabajo (AEET). Fundada por iniciativa de un grupo de académicos, Luis Toharia, Joaquín Lorences, Carlos Peraita y Miguel Ángel Malo, la revista está especializada en el campo de la Economía Laboral y se publica de forma ininterrumpida desde el año 2004.
Los criterios de evaluación de la revista se basan en un sistema de revisión por pares doble ciego. Este proceso se rige por tres principios fundamentales: El revisor no debe tener conocimiento previo del artículo enviado; no debe haber colaborado recientemente con ninguno de los autores y no puede pertenecer a la misma institución que alguno de los autores.
El contenido de los artículos debe ajustarse a las normas de publicación establecidas por el manual de estilo de la APA (American Psychological Association).
Periodicidad: Volumen abierto, 1 por año | Nuevo ISSN: Antiguo ISSN:1698-451X Revista de Economía Laboral
Acceso abierto: Esta revista ofrece acceso libre y gratuito a todo su contenido, en consonancia con el principio de que facilitar el acceso abierto a la investigación contribuye a un mayor intercambio global de conocimiento. Los autores no deben pagar ningún cargo por procesamiento de artículos ni tarifa por publicación en acceso abierto.
Indexada por: Dialnet, Latindex , EBSCO y RePEc.
Los artículos completos deben tener una extensión mínima de entre 2.000 y 4.000 palabras. Es posible publicar apéndices por separado como materiales complementarios. Al enviar un manuscrito, los editores recomiendan encarecidamente la publicación de los datos y programas utilizados, con el objetivo de facilitar la replicabilidad de los resultados.
Descripción del proceso de revisión: El proceso completo de revisión se lleva a cabo en un plazo máximo de 5 semanas. Si el editor decide enviar el artículo a revisión, los evaluadores deberán emitir un informe en un plazo de dos semanas con una de las tres decisiones posibles: aceptación, revisión menor o rechazo. En caso de revisión menor, los autores dispondrán de dos semanas para realizar las modificaciones solicitadas. A continuación, los editores asociados valorarán si el artículo es apto para su publicación.
Idioma: Inglés
Consejo Editorial
El consejo editorial está conformado por un grupo selecto de académicos de reconocido prestigio en el campo de la economía laboral. Se garantiza un equilibrio tanto de género como internacional entre sus miembros, cubriendo todos los códigos de clasificación JEL relacionados con esta área de estudio.
Editores Jefe
Emilio Congregado, Universidad de Huelva
Raúl Ramos, Universitat de Barcelona
Editores Asociados
José María Arranz, Universidad de Alcalá (España)
María Begoña Cueto, Universidad de Oviedo (España)
Concepción Román Díaz, Universidad de Huelva (España)
Consejo Asesor Internacional
Disponible próximamente
Labour Economics Letters es la nueva revista de la Asociación Española de Economía del Trabajo. En formato open access y con una limitación de 3000 palabras, esta revista trata de cubrir un nicho que permita la difusión rápida de resultados de trabajos de Economía laboral, gracias a un proceso de difusión riguroso pero rápido. Interesada tanto en trabajos de tipo teórico como empíricos, la revista está publicada por la editorial Sciendo y cuenta con un reconocido editorial board internacional que avala la calidad de la revista.