Nueva colección de documentos de trabajo: Los profesores Velilla (@jvelilla_) y Trivin (@PedroTrivn) serán los editores de la nueva colección de documentos de trabajo de la AEET (@aeetrabajo), titulada Labour Economics Working Papers. Esta colección será fundamental para la difusión de investigaciones innovadoras y relevantes en el campo de la economía del trabajo. Los documentos de trabajo cubrirán una amplia gama de temas, desde el desempleo y la movilidad laboral hasta […]
Labour Economics Letters / Configurado el nuevo equipo de editores de la nueva revista de la Asociación Española de Economía del Trabajo Labour Economics Letters / New Editorial Board Editors-in-Chief Emilio Congregado, University of Huelva, Spain Raúl Ramos, University of Barcelona, Spain Editorial Board Associate Editors José María Arranz, University of Alcalá, Spain María Begoña Cueto, University of Oviedo, Spain María de los Ángeles Davia, University of Castilla-La Mancha, Spain […]
Cómo hacerse socio de la AEET Para asociarse a la AEET basta con completar el boletín de inscripción y enviarlo a la Secretaría de la AEET. En este momento la dirección de contacto de la Secretaría es la siguiente: Sara Pinillos Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Autónoma de Madrid 28049 Madrid (España) correo electrónico: aeetrabajo@gmail.com Tel. +34 91 497 4312 En cualquier caso, las personas que participen por […]
International Differences in Wage Inequality: A New Glance with European Matched Employer-Employee Data (Referencia completa: Simón, H. (2010): “International Differences in Wage Inequality: A New Glance with European Matched Employer-Employee Data”, British Journal of Industrial Relations, 48(2), págs. 310-346) El artículo examina desde una perspectiva empírica el origen de las diferencias internacionales en desigualdad salarial que se dan en Europa. La investigación se basa en microdatos armonizados […]
Tras la recuperación en febrero del diálogo social en materia laboral entre el Gobierno y los interlocutores sociales, la nueva reforma laboral se aprobó finalmente por el Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de forma unilateral por falta de acuerdo con los citados interlocutores. La nueva reforma es una de las más ambiciosas y amplias de todas las aprobadas por sus objetivos y contenidos, probablemente sólo superada por la […]
Premio Lluis Fina Lluís Fina i Sanglàs (1942-2000) fue uno de los pioneros en el desarrollo y el progreso de la economía laboral en España. Desarrolló su carrera profesional en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en la Dirección General de Empleo, Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de la Comisión Europea, y en el Departamento de Economía Aplicada de la Universitat Autònoma de Barcelona como professor. Hablar de Lluís […]
La ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ECONOMÍA DEL TRABAJO (AEET) celebra con carácter bienal las JORNADAS DE ECONOMÍA LABORAL LAS XV JORNADAS DE ECONOMÍA LABORAL SE CELEBRARÁN LOS DÍAS 29 y 30 DE JUNIO, 1 DE JULIO DE 2022 EN ALBACETE (UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA). Si quieres participar, envíanos un resumen extendido o trabajo completo antes del 5 de abril. Para más información, visita la página web de las jornadas. […]