En 2021, se creó la Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En aquel momento, su objetivo era analizar cómo avanzar hacia una cuantía del SMI que se situara en el 60% del salario medio de un trabajador a tiempo completo, tal y como indica la Carta Social Europea y desarrolla el Comité Europeo de Derechos Sociales. Se revisaron las estadísticas salariales disponibles y se llegó […]
Por Ana Rodriguez-Santiago (UMA) La elección entre trabajar para otros o emprender por cuenta propia no es solo una cuestión de preferencias personales, sino que radica en el complicado juego del coste de oportunidad. En este sentido, la legislación que protege el empleo asalariado (en adelante, EPL, por sus siglas en inglés) se erige como un elemento clave en la toma de decisiones sobre el tipo de ocupación. Convendremos que, […]
El evento se puede seguir online en el siguiente enlace
Título: Essays on New Labor Market Dynamics: Market and Policy Adjustment Mechanisms Autor: Javier García-Clemente Supervisores: Nicola Rubino y Emilio Congregado Universidad: Universidad Internacional de Andalucía Fecha de defensa: 27/09/2024 Comité: Jesús Crespo Cuaresma (Vienna University), Carlos García Serrano (Universidad de Alcalá) y Concepción Román (Universidad de Huelva) Calificación: Sobresaliente Cum Laude, Mención Internacional Disponible: http://www.uhu.es/decofin/wp-content/uploads/Thesis_draft.pdf This dissertation presents a collection of essays in the field of labor economics, […]
La AEET (@aeetrabajo) ha firmado un acuerdo con Sciendo (@sciendo_) para la publicación de la nueva época de la Revista de Economía Laboral, que pasará a llamarse Labour Economics Letters. Esta nueva etapa apuesta por cubrir un hueco que favorezca la rápida diseminación de trabajos en el ámbito de la economía laboral, en formato letters y con un proceso editorial que acorta plazos para propiciar la rápida difusión de resultados.
Título: Estudios sobre la ley de Okun: nueva evidencia Autora: María Sylvina Porras Arena Director: Ángel L. Martín Román Universidad: Universidad de Valladolid Fecha de defensa: 10/01/2024 Calificación: Sobresaliente Cum Laude Disponible: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66321 La extensa literatura sobre la ley de Okun subraya la importancia de esta regularidad estadística desde su descubrimiento en Estados Unidos en 1962, tanto en el ámbito de la política […]
Por M.S. Porras-Arena (UdelaR, Uruguay), Á.L. Martín-Román (Uva), D. Dueñas Hernández (UAH) y R. Llorente Heras (UAM) Este contenido es íntegramente reproducido del blog de la Asociación Española de Ciencia Regional (AECR) «La Riqueza de las Regiones». https://aecr.org/es/ley-de-okun-los-efectos-de-la-pandemia-por-covid-19-y-de-los-ertes-en-las-ccaa-de-espana/ La ley de Okun indica la relación existente entre el desempleo y la actividad económica. De acuerdo a estimaciones sobre dicha relación en España en períodos previos a la crisis sanitaria […]
Por Alexandros Theloudis, Jorge Velilla, Pierre-André Chiappori, Ignacio Giménez-Nadal, José Alberto Molina La medida en que los cónyuges se comprometen con el matrimonio para toda la vida tiene implicaciones importantes. Por un lado, se necesitan grandes cantidades de compromiso para invertir en activos comunes, para producir bienes domésticos de manera eficiente y para compartir el riesgo entre los miembros del hogar. Por otro lado, los límites al compromiso suelen […]
Porras-Arena, M. S., Martín-Román, Á. L., Dueñas Fernández, D., & Llorente Heras, R. (2024). Okun’s Law: The effects of the COVID-19 pandemic and the temporary layoffs procedures (ERTE) on Spanish regions. Investigaciones Regionales – Journal of Regional Research, 59, 2024/2 https://doi.org/10.38191/iirr-jorr.24.013 Resumen: Las estadísticas oficiales indicaban una ruptura de la ley de Okun en todas las CCAA por la pandemia del COVID-19, sin embargo, aquí se muestra evidencia sobre […]
de Castro Romero, L.; Martín Barroso, V. ; Santero Sánchez, R. (2024). Mujeres y techo de cristal: diferencias regionales en España a través de un indicador sintético. Investigaciones Regionales – Journal of Regional Research, 2024/2(59), 55-80. https://doi.org/10.38191/iirr-jorr.24.011 Resumen: El objetivo del presente artículo es proponer y elaborar un índice de techo de cristal a nivel regional para España, utilizando como punto de partida el índice elaborado por la revista […]