popular news & articles

  • Nueva colección de documentos de trabajo: Los profesores Velilla (@jvelilla_) y Trivin (@PedroTrivn) serán los editores de la nueva colección de documentos de trabajo de la AEET (@aeetrabajo), titulada Labour Economics Working Papers. Esta colección será fundamental para la difusión de investigaciones innovadoras y relevantes en el campo de la economía del trabajo. Los documentos de trabajo cubrirán una amplia gama de temas, desde el desempleo y la movilidad laboral hasta […]

  • Labour Economics Letters / Configurado el nuevo equipo de editores de la nueva revista de la Asociación Española de Economía del Trabajo Labour Economics Letters / New Editorial Board Editors-in-Chief Emilio Congregado, University of Huelva, Spain Raúl Ramos, University of Barcelona, Spain Editorial Board Associate Editors José María Arranz, University of Alcalá, Spain María Begoña Cueto, University of Oviedo, Spain María de los Ángeles Davia, University of Castilla-La Mancha, Spain […]

  • En 2021, se creó la Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En aquel momento, su objetivo era analizar cómo avanzar hacia una cuantía del SMI que se situara en el 60% del salario medio de un trabajador a tiempo completo, tal y como indica la Carta Social Europea y desarrolla el Comité Europeo de Derechos Sociales.   Se revisaron las estadísticas salariales disponibles y se llegó […]

  • Por Ana Rodriguez-Santiago (UMA) La elección entre trabajar para otros o emprender por cuenta propia no es solo una cuestión de preferencias personales, sino que radica en el complicado juego del coste de oportunidad. En este sentido, la legislación que protege el empleo asalariado (en adelante, EPL, por sus siglas en inglés) se erige como un elemento clave en la toma de decisiones sobre el tipo de ocupación. Convendremos que, […]

editor’s pick