La Asociación Española de Economía del Trabajo (AEET) y la Universidad de Oviedo celebrarán el XVII Encuentro de Economía del Trabajo los días 26 y 27 de junio de 2025 en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Oviedo.
La Reunión de Economía Laboral tiene como objetivo proporcionar una plataforma para discutir cuestiones cruciales relacionadas con el funcionamiento y los resultados del mercado laboral, así como las políticas económicas diseñadas para él. Desde su creación en 1995, el Encuentro de Economía Laboral se ha convertido en el principal encuentro de economistas especializados en estudios del mercado laboral, procedentes de diversas universidades y centros de investigación. Los objetivos principales de estas reuniones son fomentar y difundir la investigación sobre el mercado laboral, facilitar el desarrollo de conocimientos en este campo y fomentar oportunidades de networking. Esto incluye el intercambio de artículos y resultados de investigaciones entre diversos individuos e instituciones a escala nacional e internacional.
El Encuentro de Economía Laboral contará con dos ponentes principales: Marco Vivarelli y Olympia Bover.
También está abierto el plazo para enviar trabajos a las XVII Jornadas de Economía Laboral. Se aceptan artículos completos y resúmenes extendidos (mínimo 1.000 palabras), aunque se dará prioridad a los primeros. Los textos pueden presentarse en español o inglés (en este caso, se asumirá su presentación en ese idioma).
Cada autor podrá presentar un único trabajo, seleccionando el área temática que mejor se ajuste. El envío se realiza a través de Conference Maker, hasta el 14 de marzo de 2025.
Los doctorandos podrán acceder a una tarifa reducida y participar en la nueva edición de la Beca Luis Toharia (más información).
También se convoca el Premio Lluís Fina, cuya entrega se celebrará durante la Cena de Gala el 27 de junio (consultar bases).